Algo importante en el quehacer docente consiste en saber leer nuestra oblea para corroborar si está bien cargada y si el puntaje es el que nos corresponde. Además, van a entender la importancia de completar y presentar formulario 354 con las calificaciones (en el primer ingreso a la docencia o rectificando errores en las reinscripciones posteriores) y para declarar antigüedad de FINES en cada inscripción al listado docente, porque FINES no figura en sistema al no tener calificación.
Cada listado tiene su oblea, acá explicamos el caso más completo que es el de la oblea de listado oficia. Podemos ver la oblea accediendo a Puntaje de Ingreso a la Docencia (PID)
Tomaremos esta oblea como ejemplo:
![]() |
Clic en la imagen para agrandar |
La oblea se compone de distintos puntajes:
- POR TÍTULO: es el puntaje propio del título con que hicimos el ingreso a la docencia. Será de 25 puntos en las materias que habilite con total incumbencia para los profesorados (hubo una época en que, por ley, los profesorados tenían un punto menos para fomentar el estudio en ISFD).
Si el docente es profesional con tramo pedagógico, de acuerdo a su título base (ingeniero, licenciado, técnico, etc), tendrá 23 o menos puntos. Esto pueden corroborarlo ingresando al Nomenclador de Títulos y Cursos en Servicios del ABC (Está en la columna junto a los listados docentes).
- POR AÑO DE EGRESO: suma 0,25 cada año hasta alcanzar un máximo de 2,50 (10 años de antigüedad). Se considera el año de egreso.
La oblea de la imagen corresponde al año 2020 y el puntaje es de 0,75 porque el título es de 2017 (se cuenta así hasta 2019 inclusive).
- POR PROMEDIO DEL TÍTULO: según el promedio que indique su título, pueden llegar a tener puntaje extra. Si el promedio es de menos de 6 les figurará 0,00 puntos en este punto. Con promedio de 6 a 7,99 corresponde 0,10 puntos; de 8 a 9,50 son 0,15 puntos y de 9,51 a 10 dan 0,20 puntos.
En la oblea de la imagen, el puntaje es de 0,10 debido a que el promedio del título de ese docente fue de 7,52.
- POR ANTIGÜEDAD EN RAMA: Se suman 0,50 cada año hasta alcanzar un máximo de 5 puntos (10 años de antigüedad).
Cada rama de la oblea tendrá un puntaje diferente, según el desempeño que se tenga como docente. Hay ramas que comparten puntaje (como la de FINES y la Cens y Adultos que son de dos listados diferentes).
Es necesario trabajar más de 6 meses (con 6 meses y un día alcanza) para que se considere un año de antigüedad. Para que se consideren dos años de antigüedad se precisa más de dieciocho meses de trabajo, para tres años de antigüedad se necesitan más de 30 meses de trabajo y así sucesivamente.
En la oblea de la imagen, se indica 4,0 puntos para la rama E; 2,50 puntos para la rama T (artística) y 1,50 en rama L (Cens y Adultos), lo que corresponde a un desempeño de 8 años en secundaria, 5 años en artística y 3 años en FINES o Cens. Como es evidente, el docente se desempeñó en simultáneo en las diferentes ramas.
La antigüedad de la oblea difiere de la antigüedad para jubilación. Porque para considerar los aportes jubilatorios no se hace el redondeo mencionado. Entonces, con dos cuatrimestres en FINES (sucesivos o no) corresponde 0,50 de puntaje en la oblea ya que superan los 6 meses y se considera un año de puntaje, pero para jubilarse son necesario 3 cuatrimestres (sucesivos o no).
Para saber cómo calcular la antigüedad por FINES, acá lo explicamos mejor:
- DESFAVORABILIDAD EN RAMA: Si el cargo trabajado es en escuela rural (sin importar la categoría de dicha ruralidad que sí impacta en el sueldo), se suman 0,25 por cada año trabajado hasta un máximo de 2,50 puntos. Esta antigüedad puede impactar en otras ramas y se cuenta según lo explicado para antigüedad en rama.
- POR ANTIGÜEDAD EN EL ÍTEM ESCALAFONARIO: esta antigüedad depende del ítem en que nos desempeños. Así, el ítem 15 corresponde a maestro/profesor, el ítem 4 corresponde a preceptor y el ítem 2 a bibliotecario. (Vemos expresados la antigüedad por ítem al hacer la reinscripción online cada año).
Esta antigüedad suma de a 0,25 cada año hasta alcanzar un máximo de 2,50. Como ven en la oblea de la imagen, para las áreas PR de cada rama, este docente tiene 1,75 de puntaje que representan 7 años de antigüedad. En las otras áreas tiene 1,25 de puntaje correspondientes a 5 años de desempeño. Esta antigüedad es transversal a todas las ramas: la antigüedad en un ítem en una rama se traslada a todas las demás y se cuenta según lo explicado para antigüedad en rama.
- DESFAVORABILIDAD EN ÍTEM:
Análogo a la desfavorabilidad en rama, se cuenta 0,10 por cada año hasta sumar 1 punto.
- POR CARGO TITULAR: Para beneficiar a quienes hacen el ingreso a la docencia (acceden al listado oficial), se suman 10 puntos. Este puntaje se descuenta cuando el docente completa un cargo como titular (sin importar si es interino o tiene destino definitivo). En secundaria, un cargo titular corresponde a 10 módulos o 15 horas cátedra y al lograrse se procede a restar los 10 puntos. En el caso de la oblea de la imagen, no posee puntaje indicando que posee cargo titular completo.
Este puntaje debe ser descontado en todos los listados si se posee cargo completo ya sea en escuelas públicas o privadas. Hay docentes que trabajan en escuelas privadas y tienen un cargo completo titular pero no lo declaran al hacer ingreso a la docencia ni lo rectifican (se supone que deberían figurarle las horas en sistema), con lo que mantienen esos 10 puntos de titularidad y toman horas desde ese puntaje. Hay que proceder a reclamar cuando uno sepa que sucede tal situación o impugnar el acto, porque va contra el estatuto y los derechos de los demás docentes.
Si el docente que tiene cargo completo (en pública o privada) renuncia a parte o a la totalidad de las horas, los 10 puntos se reintegran. Se pueden tener hasta 10 módulos titulares, como no se completó el cargo, no se pierde el puntaje de titularidad.
- CALIFICACIÓN (1 Y 2): Para ser calificado es necesario haberse desempeñado al menos 30 días de corrido. Se toman en cuenta las últimas dos calificaciones en cada cargo (los ítems mencionados más arriba). No importa la cantidad de instituciones en las que me desempeñe, vale la calificación más alta obtenida. Si la calificación fue de 9,51 a 10 se tiene 1,00 punto; de 8,00 a 9,50 son 0,50 puntos y de 6,00 a 7,99 dan 0,10 puntos.
Los puntos por calificación van por rama. En la oblea de la imagen, en rama L se muestran 1 punto en cada Calificación, lo que da cuenta de que el docente se desempeñó en Cens (FINES no califica) dos años y fue calificado).
El puntaje por calificación se sostiene en las dos columnas en tanto uno se desempeñe de manera sucesiva… si se deja de trabajar en una rama o un área, ese puntaje va perdiendo validez. Por ejemplo, en área de preceptor, esta oblea tiene puntaje por 7 años de antigüedad (lo vemos en antigüedad por ítem) pero solo tiene un punto por calificación. Esto da muestra de que el docente ya dejó ese cargo y el puntaje que mencionan corresponde al año 2017, pues la oblea es del 2020 (es decir, se hizo la reinscripción al listado en 2019 y se contaba la antigüedad hasta el 2018 inclusive).
- POR BONIFICANTES: es posible obtener hasta 10 puntos por realizar cursos, actualizaciones, diplomaturas y posgrados. ¿Todos los cursos, actualizaciones, diplomaturas y posgrados dan puntaje? NO. Uno tiene que verificar en el Nomenclador de Títulos y Cursos si hay resolución y son tenidos en cuenta. Si no figuran en nomenclador, no aportarán puntaje. Hay algunos que sirven para habilitar (suman áreas de incumbencia para la oblea), pero no ofrecen puntos y hay otros que, directamente, no dan puntaje.
Los bonificantes que sí dan puntos, pueden ser generales o específicos para cada rama, así un curso me dará puntaje en rama E y no en ramal L. En la oblea de la imagen se observa que para cada rama hay puntajes distintos.
Por lo general, las diplomaturas dan 3 puntos, las actualizaciones 2 puntos. Hay licenciaturas que dan 1 puntos, maestrías que dan 2 puntos y doctorados que dan 3 puntos. Para saberlo hay que verificar el nomenclador. Hay decenas de títulos que no suman puntaje a la oblea docente.
Hay que recordar, además, que por cursos cada año se puede sumar hasta 1,20 puntos. Por ejemplo, cada curso del CIIE da aprox. 0,44 puntos. Con tres cursos hechos un año ya superamos el 1,20 y el resto de esa suma se guarda como puntaje para el año siguiente.
Los títulos (diplomaturas, especializaciones, etc) que corresponden a posgrados donde se requiere título previo, no tienen límite de puntaje a sumar. Es decir, un año se pueden cursar 3 diplomaturas y sumar 9 puntos para los bonificantes de la oblea.
- PUNTAJE TOTAL: La oblea indica la suma de puntaje para cada área. A este puntaje hay que sumarle 5 puntos si el cargo a tomar es en el distrito de residencia. Para que un distrito sea considerado de residencia es necesario vivir en él con más de un año de antigüedad. Es decir que si este año hago la inscripción (o reinscripción) al listado oficial y me mudé hace menos de 12 meses, los 5 puntos me serán considerados para mi distrito anterior, no para el actual. Esto se corrobora por la fecha de actualización del DNI y los datos de domicilio en él.
Cada listado se expone en una fecha determinada y se habilita a reclamos si presenta errores la oblea... pero si no hacemos el reclamo en tiempo y forma, después no hay reclamos que valgan. Si ahora se ponen a leer sus obleas de este año y descubren errores, ni SAD ni el Tribunal Descentralizado se los van a corregir.